Trump y Starmer firman un acuerdo comercial que "consolidará" la relación entre ambos países
- Se trata del primer anuncio de un tratado bilateral desde que presidente estadounidense anunció la imposición de aranceles
- Ambos han defendido el pacto y han indicado que los detalles finales se concretarán en las próximas semanas


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este jueves que ha firmado un acuerdo "completo e integral" con el Reino Unido, que servirá para consolidar durante años la relación entre ambos países y que supone el primer anuncio de un tratado bilateral desde que el inquilino de la Casa Blanca anunció la imposición de aranceles. Esto se produce después de que el magnate adelantase este miércoles que anunciaría este mismo jueves un "gran acuerdo comercial" con un país.
"El acuerdo con el Reino Unido es completo e integral y consolidará la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido durante muchos años", ha defendido el presidente estadounidense en un mensaje a través de su red Truth Social. "Debido a nuestra larga historia y lealtad mutua, es un gran honor que el Reino Unido sea nuestro primer anuncio", ha indicado.
Desde la Casa Blanca, Trump ha defendido que es un acuerdo "muy bueno para ambos países". "El Reino Unido es uno de nuestros grandes aliados", ha remarcado, y ha añadido que los detalles finales se concretarán en las próximas semanas, pero que el acuerdo "está decidido". "Ha sido un honor hacer negocios con todos ellos, sobre todo con el primer ministro [británico]", ha destacado.
De este modo, EE.UU. todavía mantendrá el 10% de aranceles sobre productos británicos, como ha matizado el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick. "Todavía mantenemos un arancel del 10% que generará 6.000 millones de dólares en ingresos para Estados Unidos", ha explicado. En el caso concreto de los vehículos Rolls Royce, Washington el gravamen bajará del 25 al 10%.
Además, el magnate ha adelantado que Londres eliminará "numerosas barreras no arancelarias" que permitirán un mayor acceso al mercado británico de productos agrícolas o químicos estadounidenses. El pacto "incluye miles de millones de dólares de aumento en el acceso al mercado para las exportaciones estadounidenses, especialmente en agricultura, aumentando drásticamente el acceso para la carne de vacuno estadounidense, el etanol y prácticamente todos los productos producidos por nuestros grandes agricultores", ha detallado el mandatario.
Con todo, Trump ha adelantado que tiene la intención de llegar a un acuerdo con la Unión Europea. También ha sugerido que está en negociaciones activas con Reino Unido, India, Corea del Sur y Japón. De hecho, ha adelantado en una rueda de prensa en la Casa Blanca que la reunión que va a mantener este fin de semana con China en Suiza va a ir bien y permitirá tener un diálogo "sustancial".
Londres pone en valor el acuerdo
Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, también ha destacado que es un día "fantástico e histórico" y, en una videoconferencia con Trump, ha defendido que se trata de un acuerdo "muy importante" que va a impulsar el comercio entre ambos países, crear empleo y proteger a los fabricantes de automóviles y al sector siderúrgico británicos.
Con todo, el laborista ha agradecido el trabajo de los equipos negociadores y, además, ha puesto el foco en la fecha en que este pacto se ha materializado: "El momento no puede ser el más adecuado porque hoy se celebra el 80 aniversario del día de la victoria en Europa, que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial".
El Reino Unido lleva tiempo buscando forjar un acuerdo en materia de comercio con EE.UU. para reducir el impacto de los aranceles impuestos en abril por Trump, que gravan con un 10% todas las exportaciones británicas y con un recargo del 25% al acero, al aluminio y a los vehículos.