Enlaces accesibilidad

'Imprescindibles' estrena 'Gloria Fuertes', con los aspectos más desconocidos de la vida y obra de la popular poeta

  • Coproducido por RTVE, se estrenó en el Festival de Málaga
  • Su impacto televisivo en los años 70 y 80 la convierte en un personaje muy popular, lo que enmascara su carrera literaria hasta casi difuminarse
  • Estreno: domingo 4 de mayo, a las 21:30 horas en La 2 y RTVE Play

Por
Gloria Fuertes, en su Vespa
Gloria Fuertes, en su Vespa

‘Imprescindibles’ estrena ‘Gloria Fuertes’, de Francisco Rodriguez. Un recorrido por la vida de “la poeta de los niños”, que destaca sus aspectos personales y su vocación literaria, pese a desarrollarse en una época adver­sa. Es el retrato de una Gloria Fuertes casi descono­cida, con una interesante biografía que tiene mucho que ver con la difícil trayectoria de las mujeres españolas de la mitad del pasado siglo.

Una autora con una voz propia y muy particular

Con el paso del tiempo, la obra para adultos de Glo­ria Fuertes fue eclipsada y relegada al ostracismo por el éxito de su literatura infantil y, sobre todo, por la popularidad que le granjeó la televisión a través de sus programas infantiles de los 70 y 80. El documental se fija en sus referencias como autora frente a la incom­prensión con la que las mujeres eran tratadas, destacando sus valores, como la búsqueda de la paz, el entorno natural y la diversidad.

Más allá de su literatura infantil, se encuentra una autora con un estilo particularísimo, un tono coloquial y un lenguaje directo que la con­vierten en una de las poetas más populares de la España del siglo XX.

Gloria Fuertes, en la playa de Málaga

Gloria Fuertes, en la playa de Málaga

Una vida marcada por la guerra

Nacida en el madrileño barrio de Lavapiés, en el seno de un matrimonio formado por un padre que trabaja de bedel y una madre costurera o asistenta, Gloria Fuertes fue autodidacta y, a muy temprana edad, publica su primer poema tras haber dejado de adolescente un primer texto en la mesa del director de una revista cultural donde su madre trabaja de limpiadora.

Gloria vive la guerra civil en primera persona, lo que le genera un intenso dolor. En la primera posguerra trabaja en revistas de la Falange, aunque ella no tiene carnet de ningún partido y se da a conocer con personajes para niños, mientras, en paralelo, hace poemas para mayores, y, como emprendedora, impulsa actuaciones para que las autoras femeninas alcancen visibilidad.

Imprescindibles ofrecerá el retrato de una Gloria Fuertes casi desconocida

'Imprescindibles' ofrecerá el retrato de una Gloria Fuertes casi desconocida

En los 50 conoce a una norteamericana, Phyllis, directora del Instituto Internacional de Madrid y serán pareja durante un dilatado periodo. Gloria llega a dar clase en una universidad norteamericana a estudiantes de español, sin haber pisado antes una universidad, y recita sus poemas antes de una actuación de Joan Báez.

Su enorme impacto televisivo a partir de los años 70 y 80 la convierten en un personaje muy popular, lo que sin embargo enmascara su carrera de gran poeta hasta casi difuminarse. El documental, con la aportación de novedosos testimonios y documentos, brinda contenidos que ofrecen un perfil totalmente nuevo y desconocido de la autora.

RTVE

anterior siguiente